Mostrando entradas con la etiqueta masoneria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masoneria. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de enero de 2018


ARQUITECTURA MASONICA EN BUENOS AIRES

PALACIO BAROLO

UBICACIÓN DEL EDIFICIO:

BARRIO MONTSERRAT, CIUDAD DE BUENOS AIRES. AVDA. DE MAYO 1370 E HIPOLITO IRIGOYEN –EX VICTORIA. 1923. PROPIEDAD DE LUIS BAROLO –AGROPECUARIO.
ARQUITECTO: Mario Palanti el mismo que diseñó el Palacio Salvo. Con este formó ¨Las Columnas de Hércules ¨en el Río de la Plata. El Barolo pasó a ser el mausoleo del poeta Dante. (1)
Posee 22 pisos por las 22 estrofas de la Divina Comedia de Dante, 100 m. de altura por los 100 cantos del mismo y un faro del que ya hablaremos. Fue el edificio más alto de Latinoamérica.
Inspirado en La Divina Comedia Palanti representó en su cúpula el amor de Beatrice y Dante y el ingreso al Paraíso, iluminado por la luz divina del faro, con la cruz del Sur en el ápice.
Dante, Palanti y Barolo  eran Masones. El edificio respeta la sección áurea y el numero dorado transmitiendo  simbolismo a través del Infierno, el Purgatorio y el Cielo. En el pináculo el camino se angosta, hasta llegar a un faro –DIOS.
FARO. Pasaje al Paraíso.  Para guardar las cenizas de Dante –proyecto de Palanti- en el Pasaje Barolo se hizo estatua de bronce de 1.50 m. Se llama Ascención y representa el espíritu del poeta que apoya sus pies sobre un cóndor que lo lleva al Paraíso.
Barolo fallece a los 52 años en 1922 y le habían robado la estatua mencionada. Se encontró después en Mar del Plata –el coleccionista no quiso venderla.
El edificio posee además 9 bóvedas de acceso representando los 9 anillos del Infierno y son 9 pasos de iniciación y 9 jerarquías .
Los primeros 14 pisos son del Purgatorio y el resto representan el Cielo.


(1)    Dante nació en 1265 en Florencia y en 1921 se celebraron 600 años de su muerte. La Divina Comedia fue su obra maestra.


La Logia Fede Santa  o de los Templarios sería de Barolo y Palanti.
Escultura hecha en Italia tendría inscripciones templarias –según el Dr. Las Heras.
Palanti volvió a Italia con los planos originales del Barolo. Era fascista y quiso hacer el proyecto ¨La Mole Littoria¨ -una torre. No concretó esto y se fue a vivir al campo como campesino y falleció en 1979 a los 94 años.
En el Barolo existe3n ascensores ocultos para ir al subsuelo. Hay pisos alquilados a partir del 3er. Piso.
En las bóvedas hay escritas 14 citas de 9 obras –número repetido.
En 1997 el Barolo fue declarado MONUMENTO HISTORICO NACIONAL.
Su construcción  es de estilo ECLECTICO-ROMANTICO . Materiales: hormigón armado, acero, ladrillo, cemento. Su superficie es de 1365 m2 y su frente es de 30, 88 m.
Hoy es un edificio de Oficinas –hay unas 520.
Sus materiales decorativos son importados, como su mármol de Carrara.
Desde el sótano se accede por un túnel al Arroyo Tercero del Medio.
El faro comenzó a funcionar desde el 25.09.2009 por los festejos del Bicentenario.
En este faro hay 9 caras angelicales.

ARQUITECTURA DE BUENOS AIRES S.XIX.

Los hombres de los ochenta eran una élite liberal con ideales positivistas y laicos. La Masonería estaba ligada al Estado y su lenguaje está impreso en los edificios bonaerenses como en Egipto, Babilonia, Washington y Paris.
Ese simbolismo masónico se encuentra en obeliscos, monumentos  como por ej. El de Bernardino Rivadavia –Plaza Miserere en Balvanera. Otro es el de la sede del Banco Nación – estatuas en calle Rivadavia. Se agregan también cúpulas en la zona del Congreso que representan el símbolo femenino – el útero y lo oculto.
En la puerta del Congreso hay diosas griegas. Otras son leones alados representando la realeza. Incluso se observa un ángel con clarín. Hay cabezas de carnero –Dios Bahomet- y arriba la llama de la victoria  de los Illuminati.
Hay además estatuas con calendario gregoriano con santuario que celebra a dioses annunaki.
Los presidentes argentinos han estado relacionados a logias masónicas.
En la Casa Rosada hay leones alados.
El escudo de la policía metropolitana posee también símbolos masónicos.
En calle Callao 450  en 1886 se colocó estatua en azotea de Escuela –Colegio Nal. Sarmiento. Es la diosa semíramis de Babilonia o Isis de Egipto.
Hay estatuas al costado a la izquierda y dioses a la derecha.
Sarmiento fue un Maestre y masón grado 33.
Colón 1000 e Independencia. ¨Canto al Trabajo¨ -símbolo a la esclavitud- de los Illuminati. Hay un monumento al templario masón Cristóbal Colón y se ve la antorcha illuminati  de la victoria.

TRIANGULO MASONICO DE BUENOS AIRES.
En el Plan Urbano de 1880 del Intendente Municipal Torcuato de Alvear figuran Plaza de Mayo en un vértice -1912. En otro vértice está la Plaza de los Dos Congresos con monumento y fuente. Y  en el otro la Plaza Lavalle frente a Tribunales  En la bisectriz de ángulos está la sede de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones.
En calle Perón  -ex Cangallo- No. 1242 hay un edificio de 1872 y en su centro hay 2 estrellas de 5 puntaas –en piso y techo.
CEMENTERIO DE LA RECOLETA.

Hay allí un espacio de recreación de la simbología masónica. Se ha hecho un relevamiento de Arquitectura Masónica  en el edificio del diario ¨La Prensa¨ por parte de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico de Buenos Aires.
Bóvedas tienen simbología egipcia . Para ser monumento masónico debe investigarse dueños,  constructor, ceremonias para relevamiento y decodificación.
Pórtico de la Catedral – Presidente Sarmiento.
MONUMENTOS:
San Martín -1862. Gral. Belgrano 1873. José Manzini 1878-Plaza Roma.
Otros edificios: Sociedad Italiana Unione e Benevolenza o la Sociedad Luz de la Boca.
Templos. La Gran Logia de la calle Tte. Gral. Perón 1872.
¨Hijos del Trabajo¨calle San Antonio en Barracas -1882-1983.
-Casa del Partido Socialista –calle Alvarado –Logia Tito Vezio.
Garibaldi fue el primer Gran Mestre del Rito de Memphis Misraim.
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones -1857. Tiene 7 Logias en Buenos Aires.


-------------------------
MASONERIA
Le interesa lo intelectual y lo humano. La Orden de Caballería rescataba valores morales y éticos.
Masones son Hermanos. Su trabajo es para el progreso de la humanidad.
Al comienzo el grado es el de Aprendiz. Origen: 1717. Hoy es masonería simbólica y especulativa.
Reconocen a dios Gran arquitecto del Universo.
SIMBOLOS. Instrumentos de trabajo:  nivel, plomada, escuadra –orden, medida y equilibrio.
Al bloque de piedra se lo esculpía con mazo y cincel.
Hoy está relaiconado al hombre: cincel es inteligencia y el mazo la voluntad. El trabajo masónico es tallar una piedra.
Piedra. Deriva de  Pedro. ¨Sobre esta piedra construiré mi iglesia y la muerte no podrá destruirla. San Mateo 16: 18. La piedra da idea de solidez y permanencia. Tallar la piedra antes era un sacrilegio.
Las ideas no se ocultaban en la masonería y un Masón era un albañil, un constructor.
La escuadra tiene 90 grados y mide la piedra o sea que está ligada a la materia.
La escuadra y el compás representan lo inflexible y la rectitud del carácter , el círculo divino uno  y la tolerancia y amplitud el otro. La escuadra es receptor y el compás es la vertiente.´
La plomada apunta al centro de la tierra y era usada por hermanos aprendices  para ellos.
El nivel trabaja hacia afuera, hacia los demás. Trabajaban sobre uno mismo y después hacia los demás.
Sobre la piedra se trabaja  personalmente luego se coloca en la pared del templo.
Pala . Iguala los defectos de la piedra.
Mandil. Delantal de lienzo blanco que equivale a inocencia, honor y pureza.
Guantes.  Un par es para ella y otro para él. . Blancos son pureza. No hay que mancharlos con egoísmo y bajas pasiones .
Serpiente. Es fecundidad, cura de enfermedades. Ella invitó a Eva con la manzana. Es equivalente a sabiduría y sapiencia.
Buho. Es conocimiento.
Tres puntos. Es la Trinidad.
El número 3. Es la Ciencia, la Justicia , Trabajo, Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Luz. Es la verdad.
El ojo. Es Dios.
Triángulo equilátero. Es la perfección, la armonía, la sabiduría, lo celestial, lo divino.
Ojo al centro. Conciencia del ser como atributo de la realidad.
A los lados del triángulo irradian grupos de rayos que terminan en coronas de nubes. Son la fuerza expansiva del ser que parte de un punto central y llena el espacio.
Templo. Es el de Salomón, sabio religioso.
Dos columnas. Son dualidad de órganos: lado derecho e izquierdo.
Cielo, luna. Dualidad.
Acacia. Hojas caducas como ser humano que nace, vive, muere y renace.
La G. 5ª esencia  del  mundo, gnosis. G de Gran Aquitectura, de Geometría y de Geodesia –divisiones geográficas de la tierra de Aristóteles.
Espada flamígera.  La posee el Venerable Maestro de la Logia. Poder espiritual, fuego.
Calavera y tibias cruzadas. Es la fugacidad de la materia, la muerte.
Estrella de 5 puntas. Es el hombre.
Espada recta. Poder espiritual inacabado.
En Argentina han asumido varios Presidentes masones: Rivadavia, Urquiza, Sarmiento, Pellegrini, etc.  Y vice Presidentes también. Otros como escritores, científicos, militares, actores, artistas, ex sacerdotes se agregan a la lista.


PAGINAS WEB CONSULTADAS:



FOTOS


 PALACIO BAROLO









jueves, 26 de octubre de 2017

SIMBOLOS MASONICOS EN LA ARQUITECTURA URUGUAYA

Lic. Susana Cuña, Mvdeo.

PRIMERA PARTE. ORIGENES Y EVOLUCION

INTRODUCCION:
¨Masonería o francmasonería, del francés francmaçonnerie, es una organización de carácter secreto que reúne a individuos agrupados en entidades conocidas como logias bajo un precepto de fraternidad. La institución se autodefine como filantrópica, filosófica, simbólica y no religiosa, de propiedad iniciática y con la finalidad de impulsar el progreso moral e intelectual de las personas.
…Las logias de la masonería actúan como organizaciones de base y suelen estar agrupadas bajo una entidad superior, conocida como Gran Logia. Cada logia dispone de signos y emblemas que la identifican.
…Entre los masones más famosos de la historia, se encuentran Napoleón Bonaparte, Winston Churchill, Simón Bolívar y Abraham Lincoln.
https://definicion.de/masoneria/

MASONERIA EN URUGUAY. EVOLUCION HISTORICA

          En Uruguay la Masonería ha estado sujeta al proceso político y al proceso histórico y se inicia a finales del siglo XVIII. La fundación y evolución de este Estado ha sido forjada e influida por esta ideología hasta el presente de nuestra nación.

ANTECEDENTES.
1717.Londres, Taberna Apple Tree¨ -El Manzano – sede de la Logia No. 3- en Charles Street al 400 formada con 4 Logias en la cual se reúnen para formar la Gran Logia
-1723. Aparecen las Constituciones de Anderson como base y sostén de la Masonería Especulativa.
-Declaración de Derechos e Ideas: John Locke, Francis Bacon, Thomas Hobbes, Desaguilles, Nace el Libre Pensamiento. Masonería Moderna –con ideales de la Ilustración- con Montesquieu, Voltaire y Rousseau, etc.
-Masonería Especulativa. Tiene 300 años e investiga al ser humano en general. Busca en el hombre el despertar de la conciencia, en especial su aspecto espiritual, transmitiendo principios y valores.

RIO DE LA PLATA. SE ABRE EL TELON
Según Diego Chacón –entrevistado por nosotros- la Masonería e ideas liberales tardaron tiempo en consolidarse por esta zona.
¨La Ilustración se abriría paso frente a la oligarquía imperial y católica a través de comerciantes e intelectuales.¨
El primer Gobernador de Montevideo Joaquín de Viana -masón- dio las bases de la Hermandad San José y la Caridad con Francisco A. Maciel, Francisco Petrarca, Manuel de Mello y Joaquín de la Sagra y Périz  en 1785.
El plano de Montevideo lo hizo Francisco Petrarca  -rosacruz- con 4 diagonales en forma de escuadra y compás lo que la convirtió en ciudad masónica.
En La Plata en Argentina el masón Dardo Rocha  -a fines S.XIX- diseñó la ciudad en cuadrángulos y diagonales en forma de compás y escuadra. Y otro ejemplo es la ¨Nueva Roma¨ -hoy Washington D.C.- en 1787, capital de Estados Unidos.
En Brasil las iglesias de Bahía poseen columnas en forma de J y B –como templo masón- rodeadas de granadas ´fruto de muchas semillas, símbolo masónico de crecimiento¨ El globo terráqueo representa lo material y la esfera lo espiritual. La 3er. Columna es un altar en que se representa la sabiduría y conecta a los hombres con Dios. Están allí la figura de Creador y el delta radiante- su símbolo,
El masón americano más importante de Latinoamérica fue Francisco de Miranda ¨El Precursor¨ que participó en la Revolución Francesa y que creó en Londres la Logia ¨Caballeros Racionales¨ semillero de los caudillos americanos. En 1783 fue iniciado en la Logia de Filadelfia y su padrino fue Lafayette. Preparó la expedición libertadora en Venezuela y sintió la necesidad de libertar las colonias españolas de América. Mantuvo amistad con O´Higgins, San Martín, Sucre y Bolívar. Los lemas de la Logia Lautaro que fundó fueron Libertad, Igualdad y Fraternidad.
En época de la Invasiones Inglesas el primer masón Criollo fue el H. Miguel Furriol –Logia Militar Mvdeo. No. 192. Aparece el primer periódico ¨La estrella del Sur¨y adhieren a la Constitución de Cádiz contra el absolutismo.
-25.5.1810. Los hermanos Masones Mariano Moreno y Manuel Belgrano a favor de la independencia americana –en la Primer Junta Bonaerense.
-1812. En Buenos Aires José de San Martín, Juan Ma. Pueyrredón y Carlos Ma. de Alvear.
-Revolución Oriental. Artigas no era masón pero seguía las ideas de Albert Pike con Manuel Oribe, Juan A. Lavalleja, F. Otorgués y Valentín Gómez.
-Instrucciones del Año XIII. Fueron un adelanto para la sociedad de la época.
- Brasil. Se independiza con el Grito de Ypiranga –Pedro II era masón.
-1818. En Mvdeo. surgen ¨Los Caballeros Orientales¨ logia a favor  de la lindependencia de la Banda Oriental.
-1825. Revolución Libertadora de los Treinta y Tres Orientales que derrotan a brasileños en las batallas de Rincón, Sarandí e Ituzaingó.
-1825. El 25.8 participantes de los que firman Convención Preliminar de Paz en 1828 son Masones.
-1830. El 18.7. Jura de la Constitución es similar a la de Filadelfia de 1787. Participan Jaime Zudáñez, José Ellauri, Miguel Barreiro, Lázaro Gadea, Luis E. Pérez y otros.
En Mvdeo. fundan la Logia ¨Les amis de la Patrie¨ cuyo origen era la Gran Logia de Francia donde se inició José Garibaldi, otro masón.
-1830. El 31.1. Crean ¨Asilo de la Virtud¨ hoy Logia Madre de la Masonería Uruguaya.
-Guerra Grande, Conflicto regional entre Argentina, Brasil y Uruguay. Participan Lavalle, Urquiza, Garibaldi, Oribe, Lavalleja, Lamas, Bento Goncalvez, entre otros.
-1851. 8.10. Paz de Octubre de 1852 termina. Urquiza derrota a Juan M. de Rosas en Monte Caseros.
-1856. 17.07. Se crea la Gran Logia de la Masonería del Uruguay con varias Logias fundadoras.
-1861. Surge la Logia SIlver River. Río de la Plata -Rito de emulación.
-1861. Muere en San José Enrique Jacobsen. Bernardo Berro separó a Iglesia del Estado y expulsa al obispo rebelde Jacinto Vera dando el primer paso hacia la laicidad.
-1868. José Pedro Varela funda la Sociedad de Amigos de la Educación Popular –Reforma Vareliana- que pasa a ser laica, gratuita y obligatoria. Participan Elbio Fernández, Eduardo Vázquez Acevedo y Carlos Ma. de Pena.
-1910. En calle Victoria hoy Mario Cassinoni se inaugura la Gran Logia de la Masonería en Uruguay.
-1947. Se reúnen en Mvdeo. grandes Logias y Orientes de Latinoamérica para estrechar lazos. Surge allí la Confederación Masónica Interamericana. C.M.I. Fue considerada irregular hasta asumir Carlos Bolaña el 12.09.1990. Usan la Biblia como Libro Sagrado y las Tres Luces BIBLIA, ESCUADRA Y COMPAS.
-2004. Las mujeres se reúnen en el teatro ¨El Alambique¨en calle Soriano y Río Branco con el fin de formar el ala femenina en Uruguay.
La Masonería ha tenido incidencia en varios hechos relevantes del país:
-ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.
-SECULARIZACION DE LOS CEMENTERIOS.
-FUNDACION DEL ATENEO DE MONTEVIDEO.
-LEY DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Y SUPERIOR.
-LEY DEL MATRIMONIO CIVIL.
-REFORMA DEL CODIGO PENAL.
-LEY DE DIVORCIO.
-LEY DE ABOLICION DE LA PENA DE MUERTE.
-LEY DE LAS 8 HORAS.
SEPARACION DE IGLESIA Y ESTADO.

-SEDES:
-GRAN LOGIA DE LA MASONERIA URUGUAYA. 24 de junio de 1855. CALLE CASSINONI 1856. Regular,
-GRAN ORIENTE. Latinoamericano (21 de junio de 1992) .BRASIL 160. SORIANO Y BARRIOS AMORIM.(Ingleses). Irregular,
- GRAN ORIENTE de la Franc-Masonería del Uruguay (10 de diciembre de 1998).Irregular.
-GRAN LOGIA FEMENINA DEL URUGUAY. según Gran Oriente de Francia. Maldonado entre Paraguay y Río Negro. Fundada el 3 de mayo de 2007, con Patente expedida por la Gran Logia Femenina de Chile y el Brasil.Regular,
- GRAN LOGIA UNIDA DE INGLATERRA (11 de febrero de 1862) con una Logia llamada "Silver River" o "Río de la Plata".Regular.
-EL DERECHO HUMANO Logia llamada "ELEUSIS", organización masónica que al igual que el Gran Oriente de la Francmasonería del Uruguay es de carácter mixto, integrando a la mujer en pie de igualdad al hombre en sus reuniones y organización.Irregular.
- Gran Cenáculo Masónico del Uruguay (Rito de Memphis Mizraim 1881 y Rito Escocés Antiguo y Aceptado). Irregular.
-SALTO: Escuela Hiram de Salto. Leandro Gómez 1856. Primer Escuela laica en Uruguay cuyo primer Director fue Leandro Gómez.



SEGUNDA PARTE. SIMBOLOS MASONICOS EN LA ARQUITECTURA MONTEVIDEANA

-PLAZA MATRIZ. CIUDAD VIEJA.MVDEO. Llamada también Plaza Constitución Nombre oficial en honor a la Constitución Española de Cádiz de 1812. Siguiendo a Daniel Curbelo ¨matriz¨ ¨es el vaso hermético de los alquimistas y el órgano sexual de la mujer¨. El agua es ¨aqua nostra¨la energía vital. Dice Nelson Ganduglia que en 1871 Piria rediseñó esta plaza y contrató al escultor  Juan Ferrari para hacer réplica de la fuente florentina del S.XVIII –de mármol  -Orden del Temple. Para inaugurar el servicio de aguas corrientes el 18 de julio de 1871. Agregó que ¨…la fuente es un conjunto escultórico repleto de símbolos que algunos interpretan como de origen masónico pero otros identifican con antiguas enseñanzas de la tradición alquímica. Allí está todavía hoy con su críptico mensaje, a la vista de todos y todas.¨
Tiene 8 lados y 4 partes. Son 8 seres, 4 niños y 4 faunos. El fauno es un símbolo de energía primitiva y animal. El niño es la esencia e inocencia de la energía.
Los delfines son conductores y representan el mercurio alquímico. Hay 2 mundos: el acuático y el mundo material y espiritual.
Hay cuatro escudos en el centro de la fuente. La escuadra en el escudo masónico representa el recto sentir, pensar y actuar. Martillo: es la voluntad, la fuerza interior, el ser constante. El compás es la exactitud, lo perfecto, la conexión con el ser interior.
La fuente ¨Está compuesta de un estanque circular con una columna ornamentada en su centro que toma la forma de tres platos que se abren de tamaño decreciente de abajo hacia arriba. Hay en el fondo del estanque cuatro faunos y cuatro querubines con sendos delfines entrelazados en su cuerpo.
En la parte inferior hay cuatro águilas alternadas con varios elementos simbólicos: el Escudo Nacional, escuadra, martillo y compás, colmena, rastrillo, horquilla, guadaña y huso, entre otros. Tres niños sin vestimenta sostienen el segundo plato y el superior por tres delfines. Como corona de la fuente en la parte superior hay un niño bebiendo de un cuenco. En un lateral del estanque figuran siete inscripciones escritas en letras de mármol en relieve y textos en una placa de granito gris que hace referencia al motivo de la inauguración.¨ (Wipipedia).
-Leones céntricos.

-CASA PERSICO. En Mercedes y Yi. Arq. Julio Vilamajó. Allí hay un pequeño león que coloca su pata sobre un escudo. Es un guardián y es la ley que está en descanso pero alerta.
-CASA YAGUARON Y POZOS DEL REY. Casa de un alquimista que conserva en su interior habitaciones con de piso de baldosas en forma de tablero de ajedrez – blancas, negras.
 -CASA DEL FAUNO. Parque Rodó. Lauro Muller entre Pablo de María y Blanes.
- EVARISTO CIGANDA Y ARROYO GRANDE. Reducto. A una cuadra de Millán.
Para Alejandro Michelena estas casas se parecen por cantidad de cariátides y figuras de sus fachadas. En sus paredes, pretiles y balcones se ven bestiarios. El león destaca en la Casa del Fauno. ¨Hay cabezas de león que sostienen argollas en sus fauces, como representación abstracta del Uroboros de los gnósticos, aquella serpiente mítica que se muerde la cola y simboliza el eterno retorno, la recurrencia como ingrediente inevitable de la vida. El león de la ley –el karma o destino– sostiene y a la vez aprisiona fuertemente ese acontecer cíclico en el que todos estamos inmersos.¨
-CARLOS CROCKER,  cerca de Batlle y Ordoñez –ex Propios- a media cuadra de 8 de octubre - UNION. Construcción avejentada. Al costado hay bajorrelieves con cabezas de león y dos columnatas que  ¨evocan las simbólicas columnas J y B que custodian el acceso a toda logia masónica (y a todo templo iniciático genuino)¨
-FRANCISCO VIDAL Y  21 DE SEPTIEMBRE. TROUVILLE. Está llena de símbolos alquímicos. Habitada por el ingeniero Humberto Pittamiglio, estudioso de la hermética y alquimista. Es un castillo de estilo amorfo, un tratado de alquimia sobre piedra. Allí abundan simbolismos modernos. En la proa del balcón está la Victoria de Samotracia. Al fondo del edificio hay un buque. Se ven laberintos, puerta que no conduce a ninguna parte, alegorías. Es una obra postmoderna que hoy revista como Museo y donde se realizan actividades culturales. Hay simbolismos numéricos (escaleras de 33 escalones), o ilustrativos (el laberinto), o metafóricos (la puerta que no conduce a ninguna parte), o alegóricos (la Madonna con el niño de la entrada; o la Victoria de Samotracia, en la proa del balcón-buque al fondo del edificio, sobre la rambla).¨

-PALACIO SALVO. Edificio icónico de la ciudad. Construido entre 1923 y 1928 por el arquitecto Mario Palanti, con obra del Ing. Lorenzo Gori. Decorado por el pintor Enrique Albertazzi. Es Monumento Histórico Nacional desde 1996. Los ideólogos fueron los Hermanos Salvo. Allí estuvo la confitería ¨La Giralda¨donde en 1917 se estrenó La Cumparsita – que en este 2017 cumple sus 100 años. El total de pisos es de 31. Fue ideado para ser un hotel pero Angel Salvo muere antes de su culminación y su hermano José muere 5 años después de su inauguración. A este lo hizo matar su yerno Bonaplech.
Materiales: Mármoles de Carrara, granito de Alemania para arcos de La Pasiva, roble del Caúcaso para puertas. EL primer piso es de Art Decó con pinturas del italiano Enrique Albertazzi que también hizo los vitrales del palacio Legislativo. Posee un Mirador en el piso 24 llamado ¨Belvedere¨-bella vista. En su piso 27 iba a estar un Faro italiano rotativo pero no se llegó a colocar pues podría ser peligroso para  la navegación. Palanti quería comunicar el Palacio Salvo con el Barolo de Buenos Aires. Pero lo impedía la curvatura de la tierra. El Barolo y el Salvo son las ¨Columnas de Hércules¨o faros de luz que se apuntan mutuamente y que vehiculizan los fluidos astrales, todo producto de la ideología hermética.
Su lado oculto lo conforman sus cerámicas originales y sus guardas, y en el  pasaje entre Andes y Plaza Independencia debajo de la lámpara hay una cruz hecha con baldosas dentro de un diseño con un altar. Se dice que allí la gente se detiene para recargar y absorber energía – en el centro del diseño.
Se habla de que en el piso 7 hay un fantasma ¨bueno¨ llamado ¨Don Pedro¨ que sería Don José Salvo, un dandy alto, elegante y con paraguas  parecido a Chaplin, que es visto con una mujer de ojos violeta.
El arq. Le Corbusier que estuvo en Mvdeo. en 1929 sugirió demoler este edificio con un cañón. Una leyenda dice que quienes se van del edificio deben agradecer y saludar ante sus puertas par ano sufrir mala suerte.
Néstor Ganduglia psicólogo social dice que la estructura del Salvo ¨representa la fealdad entrañable de la ciudad¨. Con vistas hermosas desde su mirador-agregamos nosotros. Está proyectado una restauración del edificio pero aún no se ha concretado. Lo único que se restauró y ha vuelto a su lugar son los portones de hierro pintados de verde que vimos en una visita guiada realizada este año.
Hay en su interior símbolos masónicos en pisos y techos, alegorías que se repiten en todo el edificio como la flor de lis, los rombos, las aves en las esquinas similares al Ave Fénix son guardianas. El número ocho que se repite representa la continuidad. El número de puerta es 848 y el diseño de su piso interior repite el mismo. Datos que nos dieron en la visita guiada.
¨El Palacio Salvo mira a Montevideo como la Torre Eiffel mira a París. Visitarlos es "salir al balcón para percibir, comprender, saborear cierta esencia de la ciudad a la que pertenecen." Definen García y Elissalde escribiendo sobre el Salvo como símbolo de la ciudad y emblema de Montevideo.

PIRIAPOLIS. Maldonado. Lugar donde renace el Ave Fénix, o Heliópolis - Ciudad del Sol, es definida por este autor como la ciudad a la que Fulcanelli –el maestro de la alquimia- dedicó sus obras principales.
Francisco Piria su fundador, creyó reconocer uno de los lugares donde no llegarían el fuego ni el agua. Marcó un triángulo con 3 vértices energéticos: en uno está el Castillo Piria, en otro el Obelisco de Rivera y en el otro la fuente de la Plaza Matriz – mencionada anteriormente.
Su Magna Obra fue PIRIAPOLIS hoy balneario esteño muy concurrido que recuerda algún lugar en Italia -llamada HELIOPOLIS -pues allí renace el ave fénix, o llamada Ciudad del Sol o del Mar. Allí construyó Piria su Castillo en 1897, en la ruta 37 frente al Cerro Pan de Azúcar, obra del arq. Aquiles Mozoni. Con un estilo gótico medieval con 2 plantas y 1 torre. Es un edificio ecléctico, románico. Allí hay una puerta adorno que no conduce a ninguna parte, la estufa con escudo de león, en las columnas hay 2 dragones que se enfrentan con hojas de acanto, laureles y granadas. Dos lebreles se ubican en las caballerizas con una liebre –símbolo del mercurio.
Hay allí a su entrada hay un árbol llamado ¨Drago¨que tiene 100 años. La duda  es si allí existió un Laboratorio Alquímico.
Otros lugares o mojones a tener en cuenta para entender la obra de Piria son Fuentes, templetes y paseos, que se caracterizan por ser sitios energéticos.
Ellos son: La Virgen de los Pescadores Stella Maris en el Cerro San Antonio –generadora de vida, La Gruta del Pato o pelícano -artefacto alquimista, el templete del cerro San Antonio –el de Padua era un santo alquimista, La Fuente de Venus-diosa del amor, La Fuente del Toro –¨catedral iniciática¨con 33 escalones y la figura de bronce que representa la fuerza y la energía, con una escalera de Jacob que acerca a Dios. Allí también está el león representando el oro espiritual y el águila que no está hoy representaba la iluminación.
Otra propiedad de Piria es el Palacio Piria en Montevideo, hoy Suprema Corte de Justicia, edificio ecléctico de 3 plantas diseñado por el arq. Camille Gardelle a principios del S:XX. Contiene elementos de la naturaleza y del Art Nouveau como óvalos y vitrales –para el ascenso a los cielos. La rosa se reitera –símbolo alquímico que también es utilizado en la Cábala y por los Celtas. Su primer piso está ¨decorado con águilas, ramos de laurel, esfinges, glifos, espejos y paneles de seda…¨
Dice Mercedes Vigil en su libro sobre Pittamiglio: ¨…Más allá de las muchas coincidencias sobre temas concretos y materiales, se debe agregar que ambos hombres cultivaron al unísono una profunda búsqueda espiritual. Masón y recostado al ateísmo se mantuvo Piria, rosacruz, templario y reconocido católico fue Pittamiglio. Los dos incursionaron en el campo de la alquimia, buscando por esa vía transformar el alma humana, mejorándola¨.
Amado dice que ¨…en el interior, la actividad masónica tiene una importante inclusión familiar y un trato más fraterno¨ y realizan obras filantrópicas. La Escuela Hiram de Salto posee una entrada similar a un templo masónico. La estrella de 5 puntas se ve en las ventanas y en su farol se ve el ojo de la providencia. El norte de nuestro país tiene una actividad masónica en especial en Rivera donde las logias uruguayas y brasileñas se unen para trabajar.
Agrega este autor que en la Escuela y Liceo Elbio Fernández –fundada en 1869-también hay símbolos masónicos: en su escudo que dice ¨Luz más Luz¨ y en su patio de baldosas en damero con cuadrados blanco  y negros que imitan un templo masónico.
No sólo políticos han sido masones en Uruguay, nuestro pintor ¨de la Patria¨ Juan Manuel Blanes era masón y obtuvo la jerarquía de Maestro. Otro masón en el arte fue el arq. Vilamajó.
          Y aunque parezca una sociedad secreta la Masonería no lo es. Es más bien discreta y data de larga vida. Aunque ha sido rechazada por la Iglesia Católica en otras épocas, sigue perdurando y pretende seguir acompasando la evolución de la sociedad pese a los problemas que pesan hoy día: violencia, corrupción, delitos nuevos, etc. Su labor es lograr una sociedad más justa y equilibrada en base al respeto de sus integrantes. 

---------------------------------------------------------
Notas:
-Principios de la Masonería: LAICIDAD. ABSTENCIONISMO. Aceptan todas las creencias.
-Se puede ser católico y a la vez masón. No discrimina a sus adeptos por su religión. Pero para ingresar a la Masonería hay deberes y derechos a ser cumplidos. Y puede retirarse libremente de la misma.
Reconocen que los mártires son reales –los de la iglesia- como Jesús y San Juan Bautista.
Se relacionan al Opus Dei en el área educativa. Promovieron la reforma educativa combatida por la Iglesia Católica. Varela tuvo influencia de ideas del masón Sarmiento.
Una República Democrática es su primer propósito.
Promueven y apoyan el derecho a la vida y la defensa de los derechos humanos. Se le da mucha importancia a la mujer como portadora de vida.
Libro sagrado. LA BIBLIA. No adoran símbolos. Siguen al Antiguo Testamento que dice que el hombre no debe adorar símbolos. Hacen rituales y se puede llegar a ser Maestro Masón la jerarquía más alta –usando el Mandil de Venerable Gran Maestro y el Collarín del cual penden la escuadra y el compás.
-Una leyenda cuenta que Hiram Abi  fue un constructor de la época del Rey Salomón que fue asesinado por no revelar secretos de sus creencias, inmortalizado por ser leal a sus principios.
MASONERIA EN LA PRACTICA.
-Colabora con diferentes instituciones estatales, paraestatales y privadas.
Una entidad es la Sociedad Filantrópica ¨Cristóbal Colón¨
-En Ateneo de Mvdeo. organizan eventos.
-EN USA SON SRINER ´S International donde poseen 12 hospitales en USA, 1 en México y 1 en Brasilia.
-Arquitectura:  La más alta producción se dio en el período gótico y la piedra angular daba la terminación –la de la punta- para que la obra no cayera. La piedra bruta inanimada al ser desbastada lo ideal es que fuese cúbica para ensamblarla con otras y lograr LA GRAN OBRA. La piedra va acompañada por el mazo y el cincel para su desgaste y perfeccionamiento
Hoy vemos esto en el DÓLAR donde hay una pirámide con piedras cuadrangulares que llegan hasta un tope y dentro muestra un triángulo con un ojo dentro. En la masonería Dios es el que todo lo ve y está presente en varias culturas: egipcia, india, celta, etc.
El 3er. Ojo se remonta a los mitos de Isis y Osiris y en los escritos de Hermes Trimegisto- que escribió máximas sobre conducta humana –Principios herméticos- similares a lo escrito por Jesús. En esencia dice que el hombre debe estar en armonía con los demás hombres. Los principios básicos son la caridad y el amor al prójimo.
 La caridad es dar.

-FUENTE ORAL:
-Entrevista al Sr. Presidente de la Comisión del Patrimonio Histórico de la Gran Logia de la Masonería Uruguaya Sr. Diego Chacón López. Octubre 2017. Biblioteca del BROU.

BIBLIOGRAFIA:
-Amado, Fernando. En Penumbras. La Masonería Uruguaya (1973-2008) -1ª.ed.- Mvdeo: Fin de Siglo, 2008.
- Castellanos, Alfredo Raúl (1972). Junta Departamental de Montevideo, Biblioteca José Artigas, ed. Guía arquitectónica y urbanística de Montevideo.
-Ganduglia, Néstor. Historias de Montevideo mágico. Saberes y encantamientos en las leyendas populares de la ciudad – Mvdeo: Planeta, 2006.
-Vigil, Mercedes. El alquimista de la rambla Wilson. La historia de Humberto Pittamiglio. – Mvdeo: Fin de siglo, 2001.
- Roig. Yaraví. Francisco Piria. Una vida de novela. Mvdeo: B, 2013.

PAGS. WEB. Artículos consultados:
https://es.wikipedia.org/wiki/Francmasoner%C3%ADa_en_Uruguay
http://www.chasque.net/frontpage/relacion/0410/palacio_salvo.htm



FOTOS
Plaza Matriz

Palacio Salvo 

símbolos del Salvo

escalera interior

entrepiso 2. ochos

animales en el exterior

Castillo Pittamiglio


símbolos masónicos

pirámide y ojo del dólar


estrella flamígera masónica



el pelícano